La primera edición de la Revista de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social marca el inicio de un proyecto editorial comprometido con el rigor académico y el análisis jurídico de excelencia. Con esta publicación, Sagardoy refuerza su vocación de aportar un espacio de reflexión especializada sobre los retos actuales del derecho laboral y la protección social, reuniendo contribuciones de reconocidos expertos en la materia.

En este número inaugural, el lector encontrará estudios doctrinales que abordan cuestiones clave del panorama jurídico-laboral, desde la tutela de los derechos fundamentales en el ámbito del empleo hasta los desafíos que plantean las nuevas formas de organización productiva y la creciente digitalización del trabajo. Se trata de aportaciones elaboradas con un enfoque crítico y práctico, orientadas a enriquecer el debate y ofrecer herramientas útiles para profesionales del derecho, la empresa y la administración.

Índice Empresas y Trabajadores: Revista de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social:

EDITORIAL

  • Presentación: por una buena acogida en la doctrina

Equipo Editorial: Pompeyo Gabriel Ortega y Sara Guindo Morales

 

ESTUDIOS DOCTRINALES

  • Vulneración de derechos fundamentales, indemnización de daños morales y otros daños y perjuicios: una síntesis de jurisprudencia

Ignacio García-Perrote Escartín

 

  • Los derechos a la información y a la consulta en la Carta de los Derechos Fundamentales y en el sistema de los Tratados Fundacionales de la Unión Europea

José Luis Monereo Pérez

 

  • Grandes empresas, externalización productiva y responsabilidad en prevención de riesgos laborales

María del Mar Pérez Hernández

 

  • Trabajo y discriminación algorítmica: El género como factor transversal

Susana Rodríguez Escanciano

 

  • El complemento de pensiones del art. 60 LGSS: una crónica

Antonio V. Sempere Navarro

 

ESTUDIOS JURÍDICOS SOBRE OTROS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS

  • Sobre el despido disciplinario en el prisma de 30 pronunciamientos recientes del Tribunal Supremo Italiano: estudio de casos

Stefano Bini

 

ESTUDIOS DE DOCTRINA JUDICIAL Y JURISPRUDENCIAL

  • Fin ¿definitivo? Al debate sobre la indemnización del despido improcedente: STS núm. 736/2025 de 16 de julio de 2025

Alberto Godino de Frutos

 

  • Cálculo proporcional del bonus anual en supuestos de IT prolongada: Comentario a la sentencia de la Audiencia Nacional núm. 78/2025, de 3 de junio de 2025

Pablo Guzmán Romero

 

  • Sobre la necesidad de clarificar qué tipo de relación laboral vincula a un preparador físico con su entidad deportiva: ¿deportista profesional? Comentario a la sentencia de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco, de 17 de abril de 2024

David Hernando Espada

 

  • Hacia una nueva reforma del complemento por brecha de género en pensiones: STJUE de 15 de mayo de 2025 y STS de 9 de mayo de 2025

Francisco Miguel Ortiz González-Conde

 

  • La audiencia previa al trabajador en el despido disciplinario: comentario a la sentencia del Tribunal Supremo núm. 1.250/2024, de 18 de noviembre de 2024

Irene Relaño Ruiz

 

  • De la baja médica al acoso laboral: la dignidad y la salud como derecho fundamental. Comentario a la sentencia del TSJ de Cataluña núm. 1827/2025

Mónica Ricou Casal

 

TRIBUNA DE ACTUALIDAD LEGISLATIVA

Ana Aguas Blasco y Rafael José López Bedmar

 

TRIBUNA DE ACTUALIDAD DE DOCTRINA JUDICIAL Y JURISPRUDENCIAL

Sara Guindo Morales

 

Encuentra el contenido completo de la revista aquí:  Empresas y Trabajadores: Revista de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social