Septiembre 2025
Gemma Fabregat, Of Counsel de Sagardoy, analiza cuatro sentencias recientes que abordan cuestiones relevantes del derecho laboral.
Caso 1: Discriminación indirecta por asociación. Ajustes razonables
La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Primera) de 11 de septiembre de 2025 constituye un hito en la interpretación de la Directiva 2000/78/CE, al reconocer expresamente que la prohibición de discriminación indirecta por motivos de discapacidad se extiende también a los trabajadores que, sin ser ellos mismos discapacitados, resultan perjudicados en el empleo por la atención que prestan a un familiar con discapacidad (discriminación por asociación). Asimismo, el Tribunal declara que el empresario está obligado a realizar ajustes razonables a favor de estos trabajadores-cuidadores, siempre que tales medidas no supongan una carga excesiva.
Caso 2: Incentivos Variables y Períodos de IT: Imposibilidad De Minoración Unilateral
La Sentencia del Tribunal Supremo núm. 725/2025, de 16 de julio, resuelve el recurso de casación unificadora interpuesto por una dependienta mayor de un establecimiento, contra la STSJ de Andalucía (sede Málaga) 1290/2023, de 12 de julio, que había reducido la cuantía reconocida en la instancia en concepto de incentivos anuales por ventas, descontando los días en que la trabajadora permaneció en situación de incapacidad temporal (IT) durante el periodo de devengo.
Caso 3: Riesgo durante el embarazo, retribución y discriminación
La Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Social) núm. 3806/2025, de 18 de julio, resuelve el recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por una médica especialista en ginecología contra la STSJ de Madrid 533/2023, de 31 de mayo, que había revocado la sentencia estimatoria del Juzgado de lo Social n.º 35 de Madrid. El litigio se centraba en determinar si la omisión del abono de las guardias médicas no realizadas durante los períodos de suspensión del contrato por riesgo en el embarazo, nacimiento y cuidado de menor y lactancia acumulada constituye discriminación por razón de sexo.
Caso 4: Vulneración del derecho de huelga en y por un sindicato
La Sentencia del Tribunal Supremo (Pleno de la Sala de lo Social) núm. 745/2025, de 18 de julio, resuelve los recursos de casación interpuestos por sindicato de Galicia y por quince letrados y graduados sociales de su departamento jurídico contra la STSJ de Galicia 1704/2023, de 27 de marzo. El litigio se centra en la valoración jurídica de los burofaxes remitidos por la empleadora el 24 de enero de 2023 durante una huelga convocada por el personal jurídico del sindicato, y en la procedencia y cuantificación de la indemnización adicional por vulneración de derechos fundamentales.